martes, 16 de noviembre de 2010

MI EXPERIENCIA EN EL SAHARA (Francisco Martín González Bejarano)

    


   Tras los desgraciados hechos que están pasando en El Aiún como consecuencia del desmantelamiento por parte del ejercito de Marruecos del campamento saharaui de Gdaim Izik, he querido escribir mi modesto testimonio y contar de primera mano como viven, y como son estas personas que desde hace mas 30 años malviven en la “hamada” argelina, en pleno desierto, en un paisaje totalmente árido y con unas condiciones de vida muy por debajo de lo que es normal y justo en pleno siglo XXI, al igual que yo muchas personas de Huevar, de Andalucía y de toda España pueden dar cuenta de que esto es así.

   El Ayuntamiento de Huevar del Aljarafe ha ayudado a muchas familias de la localidad y a muchos pequeños saharauis a pasar las vacaciones de verano en nuestro pueblo, así como a personas de nuestro pueblo a poder ir a los campamentos de visita, a llevarles cosas.

   En Marzo de 2006 viajé a los campamentos de refugiados saharauis, junto a dos familias de la localidad, estuvimos 8 días, nosotros fuimos al campamento de Auserd y la otra familia al de Dajla, este es el que está más lejos y en el que en peores condiciones viven estas personas.

   Cuando el avión aterrizó en Tinduf (aeropuerto militar) empecé a darme cuenta de las condiciones en las que vivían esta gente, allí nos esperaban camiones de carga que nos trasladarían a los campamentos, unos sentados, otros tendidos o tirados en la batea del camión, de noche y a la intemperie unos íbamos a 40 kilómetros, otros a 200 kilómetros, caso de las personas que iban a Dajla.

   La vida en los campamentos es igual a rutina, a monotonía, la gente ven pasar los días sin otro aliciente de que llegue mañana, no hay casi nada que hacer, ellos dan al visitante lo mejor que tienen, la mejor parte de la casa, la mejor comida, la poco agua que tienen para asearse…, estamos hablando que el que tiene suerte “disfruta” de una casa de adobe, otros muchos se tienen que conformar con una jaima de lona.

   Viven en un paraje muy inhóspito, donde en el horizonte solo se ve arena, arena y mas arena, con temperaturas que en Marzo ya alcanzaban los 38 grados al mediodía y donde todo empeora con la llegada del viento seco que impide salir a la calle, se dice que en verano se puede alcanzar los 50 grados.

   Por añadir algo más, contar que la electricidad la producen cargando baterías de coche con placas solares, y que el aseo es propio de la posguerra en España, para lavarte solo un cazo y echarse agua. Visitamos también la escuela y el hospital, este ultimo con un equipamiento solo para mal atender urgencias.

   Los que hemos estado allí, podemos dar testimonio de como viven estas personas, de que llevan así o todavía peor mas de 30 años, podemos comprender mejor el sentido de su lucha, una lucha por la dignidad de un pueblo y de sus gentes.
Solo tienen un lujo del que nosotros carecemos, poder contemplar el cielo azul y limpio del desierto lleno de estrellas brillantes todos los días.

   Por último, personalmente quiero expresar la gran desolación y tristeza que sentí cuando nos recogió el camión para llevarnos de vuelta al aeropuerto, al dejar en aquel infierno de arena y piedras a aquellas personas que durante una semana nos habían tratado maravillosamente, en esos momentos te das cuenta de lo que tienes, y de lo egoístas que podemos llegar a ser en determinados momentos en el día a día cuando hay gente en el mundo diariamente viven en estas condiciones.



11 comentarios:

  1. Pues si Martin hay que estar alli y vivir el dia a dia como tu estubistes.Lastima me da cada vez que veo o escucho noticias de esas criatiras si mal estaban antes pues imajinaste como pueden estar ahora.Solo nos queda una cosa rogad a Dios para que esto acabe pronto y quitarle a estas personas tanto sufrimientos , a los niños que estan en España pensando como estaran su familiares y demas personas.Tu si puedes hablar em primera persona de esto ,ahora sale el PP-IU que ponen un autobus para una manifestacion en MADRID ¿se han perocupado ellos alguna vez de algo de estas personas?. Pues NO ahora muchos golpes de pecho .No saben lo que van a inventar para poder mas que el ayuntamiento y con ustedes no puede nadie.ALCALDE un saludo.

    ResponderEliminar
  2. A mi me consta la preocupación de Martín para con los niños Saharauis.

    A mediados de octubre el Alcalde recibió a BABIT JALI AIDA para darle una despedida después de su estancia veraniega en Huévar.

    A mi concretamente me tocó como alumno de la Escuela de Verano y como es normal le coges cariño.

    Es normal que estemos todos afectados y preocupados por lo que viene sufriendo los saharauis y por estos nombres propios, como el de Babit, que no deberían estar viviendo un infierno con esas edades!!

    La oposición no deben buscar también aquí una estrategia para sacar partido político. Lo que tienen que hacer es mostrar interés sincero.

    ResponderEliminar
  3. (...perdón, fue a mediados de Agosto!!!)

    ResponderEliminar
  4. Emocionante el relato Martín. Años llevais desde el ayuntamiento ayudando al pueblo saharagui de distinta maneras. Y ahora algunos quieren seguir con su espectáculo político. Qué verguenza¡,Esta dente se cree que todos somos tontos o qué. Qué no nos damos cuenta de sus jugadas y movidas. La derecha simepre se muy por intereses personales, jamás por los colectivos. A seguir trabajando. Animos a todos los concejales, lo estáis haciendo bien, a pesar de las circuntacias, dando la cara `por muchas familias de Huévar que tiene dificultades. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Eso también se lo debes contar a los dirigentes de psoe nacional que miran para otro lado

    ResponderEliminar
  6. Y Rajoi para donde mira o mira como AZNAR solo por el poder la gerra y el pelotea a BUSCH(IRAK).

    ResponderEliminar
  7. He leído una noticia en el pais digital hoy que dice que el Gobierno está estudiando la posibilidad de pagar a los funcionarios en función de la productividad. El gran funcionario local Manuel Bejarano, estará de los nervios, como se apruebe la medida, de qué coño va a vivir este fulano, desde año su productividad es cero. Trabaja un poco parásito¡

    ResponderEliminar
  8. Hola Martín, es increible lo que está pasando en el Sáhara, debe ser impresionante y de una gran fortaleza vivir el día a día en esas condiciones, y no hablamos ya con un conflicto bélico, hay que recordar que el Sáhara nunca ha sido marroquí, el Reino de Marruecos no podrá justificar que el Sáhara haya formado parte del citado reino alauita. A lo largo de la Historia, Marruecos nunca envió ningún Gobernador marroquí al Sáhara Occidental, ni tampoco los saharauis han rendido nunca avenencia a ningún monarca marroquí y sólo existían lazos de tipo comercial entre los comerciantes saharauis y los marroquíes o de religión del Islam, la cual confesa ambos pueblos. Todos algún día deberíamos tener una experiencia parecida a la tuya, seguramente tendríamos otro concepto de la vida. Enhorabuena por el relato y la experiencia.

    ResponderEliminar
  9. Vaya equipo de trabajo, de gobierno que tiene el PSOE en Huévar. Gente jóven, preparada, cumpliendo totalmente la paridad y lo que es más importante absolutamente entregados a solucionar problemas de la gente, incluso de los que los que no lo merecen. No me extraña que la gente de derecha está por ahí desproticando de todo, jamás podrá conformar un equipo como éste, es imposible y lo saben. Según lo que nos cuenta el Alcalde, el grupito de gente que está montando la candidata del PP es para verlo, como dice él, sólo hay que mirarla a ella, para imaginarse como son los demás.Seguir trabajandoa sí, que tendréis los frutos. Saludos socialistas¡

    ResponderEliminar
  10. Al presidente del comite habria que hechalo a los leones, nada mas sabe liarla el su inseparable amiguete Manolito Bejaranito.Ya no sabe o que inventar ahora nos dice a los trabajadores que fimemos un papel , yo de estos dos no me fio nada .Como dice mi Alcalde no nos fiemos .El Bejaranito le quito dinero hace tiempo a las personas con eso de los muertos que lleva, el Josemanuel a su prima Luisa le quiere quitar la Casa con tres niñas pequeña y una persona mayor.Que poca verguenza hay que tener y ustedes vais de legal soyas los mas ratero del mundo.A se me olvidaba haber si trabajais los dos unn poquito hombre.

    ResponderEliminar
  11. Pero como se preocupa la gente por estos pájaros, pero si a estos no lo quieren ni sus familias, están peleados con ellas, no caben en ningún lado y no representan a nadie. NO dedicarle ni un minutos a estos impresentables. La soledad y el rechazo social será su mayor castido, ya lo es.

    ResponderEliminar