lunes, 29 de noviembre de 2010

ELECCIONES CATALANAS (Rafael Moreno Segura)

            A lo largo de estos próximos días escucharán y leerán ustedes todo tipo de análisis e interpretaciones de los resultados electorales del domingo en Cataluña. Yo también he hecho mi propio análisis

            En primer lugar, hay un único y claro vencedor, CIU, que ha sacado 62 escaños, muy cerca de la mayoría absoluta (68) y podrá gobernar en solitario. Es tal su éxito que ha ganado en todas las comarcas, si el sistema electoral fuera el inglés hubiera obtenido el 100% de la representación en el Parlamento Catalán. Está claro que los catalanes han votado contra el tripartito, más que contra la crisis económica.

            El segundo lugar, el gran derrotado es el tripartito. A los catalanes no les ha gustado esta fórmula de gobierno. Los tres partido que lo componían han retrocedido, unos más que otros. Así, el PSC-PSOE el que más en votos, ha perdido 220,000 votos, un 8%, ERC, el que más proporcionalmente, el 7% unos 200,000 votos y pasa de ser la tercera fuerza política a la quinta, y ICV, el que menos pierde, unos 50,000 votos , un poco más de 2% y sobrepasa a ERC.

            El PSC-PSOE, ha sido claramente derrotado, no hay que poner paños calientes. Además, lo ha hecho en sus feudos naturales. En la circunscripción de Barcelona ha perdido 9% unos 175,000 votos.

            Por otra parte, también hay que analizar los resultados del PP. Es verdad que sube, es verdad también que son la tercera fuerza política en Cataluña. En Génova sacan pecho, Rajoy y compañía tiran cohetes de alegría y yo creo que no es para tanto. Veamos, su incremento en escaño, cuatro, representa una subida solo del 1,6% de votos, aproximadamente 60,000 votos más. Cómo un partido que aspira a gobernar España se contenta con sacar en la 2ª Comunidad Autónoma en número de votos, semejante resultados? Pasan a ocupar el tercer puesto y son políticamente y desde el punto de vista de gobernabilidad y de influencia irrelevantes. Para que os hagáis una idea de la magnitud del resultado que el PP quiere poner como un éxito espectacular, el partido de Laporta, nuevo, ha sacado más del 3% de los votos, el doble que el PP, en su incremento, más de 100,000 votos, mientras el PP sube 60,000. El partido de Laporta cuatro escaños y el PP incrementa también en cuatro sus escaños. Por cierto, no son los mejores resultados del PP en Cataluña.

Y está claro que el discurso de la crisis que quiere Rajoy aplicar en España en Cataluña no ha funcionado, allí el PP consigue su incremento con un discurso xenófobo anti inmigración extremadamente peligroso. Si están contentos con eso,…Además, extrapolar los resultados a unas generales es algo que, de poder hacerse, favorecería al PSOE, ya que en las Generales siempre saca mejor resultados. Sin ir más lejos, en las últimas generales el PSOE obtuvo el mejor resultado después de tener en las autonómicas un fuerte retroceso. Los votos de CIU no van luego al PP en las generales, eso no ocurre.

            Termino con alguna anécdota, el partido de Carmen de Mairena, saca más votos que el partido de Rosa Díez, vaya papelón.

            En fin, siempre es importante analizar bien los resultados y no dejarse engañar. Y luego detectar los problemas y seguidamente buscar posibles soluciones.

8 comentarios:

  1. ¿ podría haber sido el tripartito castigado por la resolución del supremo del estatuto de cataluña, o a Cataluña no le gustan los trios?¿Ha sido Montilla arrastrado por el fracaso de ERC e ICV? ¿Servirán estas elecciones como un avance para arrebatar la alcaldía de barcelona en 2011? Muchas interrogantes para muchas posibles respuestas. El que siempre gana es el ciudadano que votando consolida la democracia

    ResponderEliminar
  2. yo me pregunto:

    esta gran derrota electoral que hemos sufrido los socialistas en cataluña ,¿no sera un preludio de lo que se nos avecina ?.
    un saludo

    ResponderEliminar
  3. Hola José María, soy Rafael Moreno (Alaclde) Es verdad que las elecciones catalanas dejan muchas interrogantes. Precisamente eso es lo interesante, el que sepa interpretar bien los resultados, despejará las incongnitas y estará en condicionesde de ganar otros comicios. Me llama la ateción la capacidad que tienen en cataluña, sus ciudadanos, para diferenciar bien cada elecciones. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Para el anónimo anterior.
    No se deben esxtrapolar los resultados de unas elecciones a otras, menos aún cuando son tan diferentes. En este caso, además, los catalanes diferencian muy bien ante qué tipo de elecciones están. La historia reciente, Montilla en el 2006 sufrió una pérdida importante de votos y en el 2008,en las generales el PSOE sobrepasó el millón de votos, aumentó los votos. lo dicho no extrapolar.
    De todas formas, siempre hay que extraer lecturas de lo que pasado, para seguir trabajando. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Lo ocurrido en Calaluña no es estrapolable al Estado ni menos a Andalucia. En el caso de las generales además de que falta casi un año y medio y la situación económica puede mejorar, esperemos, se plantea una lucha entre PSOE y PP, no va a haber un voto masivo a un partido nacionalista como CiU, y en esta lucha creo importante la movilización de la izquierda, sabemos que la derecha siempre va a votar, su electorado está permanentemente movilizado, cosa que no pasa en la izquierda por ser generalmente sus votantes mas exigentes a la hora de votar, por lo tanto la clave además de que mejore la situación, es movilizar al electorado de izquierdas, además será importante los resultados de los nacionalistas catalanes y vascos.
    En Andalucia mas claro todavia, para que el PP pueda gobernar tiene que sacar mayoria absoluta, o por lo menos no me imagino una coalición PP-IU, aquí pasa igual que en España, toda la derecha vota, por lo que es muy importante la movilización del voto progresista, cierto es que la gente lo está pasando muy mal, normalmente la gente humilde, el perfil mayoritario de los votantes de izquierdas.
    En cuanto a Cataluña, es sorprendente que algún partido saque pecho con un 12% de votos, un partido que aspira a gobernar el país.

    ResponderEliminar
  6. Absolutamente de acuerdo con tus comentarios Julio.
    Te aportaría un dato más, ahora será CIU quien gobierno y el que sufrirá el desgaste lógico. El PSC-PSOE no será ya el objetivo de los ataques por liderar el tripartito y queda más de un año para las generales. Hay que recuperase y se puede. Saludos¡

    ResponderEliminar
  7. Lo importante, como habeis comentado anteriormente, es movilizar al electorado de izquierdas, no es como ha dicho Arenas que el que vota al PSOE puede votar al PP, todavia hay una gran diferencia en muchos aspectos entre uno y otro partido, sobre todo en el terreno sentimental, historia, etc, o ya no nos acordamos de la historia de España. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Completamente de acuerdo con el comentario anterior. El aspecto sentimental del voto es una cuestión importante. Saludos. Rafael Moreno

    ResponderEliminar