jueves, 15 de julio de 2010

APROBADO EL PLAN DE AJUSTE ECONÓMICO

En sesión plenaria celebrada el día de hoy, el Ayuntamiento ha aprobado un plan de ajuste económico que persigue una reducción importante del gasto y garantizar la prestación de servicios esenciales para los ciudadanos. El Plan de Ajuste ha salido adelante con el voto favorable del grupo socialista y los votos en contra del PP e IU. Ambos partidos de la oposición se han limitado a criticar pero no han propuesto ni una sola medida que mejore el documento presentado y que se puede leer a continuación.

PLAN DE AJUSTE ECONÓMICO

Durante los últimos años se han venido desarrollando políticas en el Municipio tendentes a provocar un fuerte desarrollo industrial, con la idea de cambiar la estructura económica de la localidad que permitiera un crecimiento adecuado y la generación de empleo estable y de calidad. Además, este crecimiento y desarrollo trajo consigo importantes recursos para el Ayuntamiento.
Dichos recursos han sido destinados a crear nuevos servicios públicos y más atención a los ciudadanos y a crear una infraestructura en equipamientos y dotaciones públicas adecuadas a un pueblo que estaba creciendo muy rápidamente y que sus ciudadanos necesitaban. También estos nuevos servicios y dotaciones públicos que se han creado en estos últimos años, requerían la contratación de un número importante de personal de carácter eventual.
La tremenda crisis financiera y económica de origen internacional que tiene incidencia en nuestro país y lógicamente también la localidad, ha parado brutalmente el importante proceso de crecimiento y desarrollo que estaba experimentando Huévar del Aljarafe. El largo período de crecimiento económico y de empleo que vivió la economía española se ha quebrado con esta crisis. Obviamente, todo esto está teniendo repercusiones negativas en todos los municipios españoles y también, lógicamente, en Huévar del Aljarafe, que provoca un colapso casi total en su capítulo de ingresos.

En la actualidad, la realidad es que con nuestros ingresos actuales, no podemos sostener nuestra estructura económica ni organizativa. Por ello, nos vemos obligados a estructurar de una manera distinta la organización de los servicios públicos que prestamos. Necesariamente tenemos que adaptarnos exclusivamente a nuestro capítulo de ingresos, lo que en realidad son en estos momentos.

La evolución que sigue la crisis económica y la gran repercusión que esta está teniendo negativamente en las arcas municipales, concretamente en nuestro presupuesto municipal, nos obliga necesariamente y con carácter de urgencia, a aplicar una serie de medidas que supongan, por un lado, importante ahorro en el capítulo de gastos en el presupuesto municipal y, por otro lado, una nueva organización interna que permita garantizar la prestación de servicios públicos que consideramos esenciales para la comunidad y puedan mantener los puestos estructurales al servicios de los mismos. Por tanto, hay que saber aprovechar y optimizar, ahora más que nunca, los recursos de los que disponemos, tanto económicos como humanos. Se hace pues absolutamente propietario dotarnos de una nueva estructura, de un nuevo modelo.

Por todo ello, se propone la adopción de las siguientes medidas:

1. CONCEJALES CON DEDICACION EXCLUSIVA. En la actualidad hay una serie de cargos políticos con dedicación exclusiva que tiene asignación económica en el presupuesto.
Estos es, están liberados el Alcalde, los tres Teniente Alcalde y tres concejales. A partir de ahora, se propone que mantengan esta situación el Alcalde, un Teniente-Alcalde y un Concejal. El resto (un total de cuatros) seguirán teniendo dedicación exclusiva pero sin consignación económica. Esto quiere decir, que estos concejales (cuatro) seguirán teniendo sus responsabilidades, seguirán atendiendo a los vecinos, sin cobrar por ello.

2. APORTACIONES QUE EL AYUNTAMIENTO HACE A LOS GRUPOS POLÍTICOS. En la actualidad los tres grupos políticos (PSOE, PP e IU) reciben una cantidad económica en función del número de concejales que tiene cada uno. Se propone la eliminación total de estas cantidades con fecha 30 de junio.

3. REDUCCION DE LOS SALARIOS A TODOS LOS TRABAJADORES PÚBLICOS. En
aplicación del Decreto Ley aprobado recientemente por el Gobierno y convalidado por el Congresos de los Diputados, se aplicará una reducción general a todo los trabajadores, funcionarios y laborales, en función de sus ingresos y de acuerdo con las tablas de reducción aprobadas. Lógicamente también entrarán en esta medida el alcalde y los concejales que mantengan la dedicación con retribuciones.

4. REDUCIR LA FACTURA DE LOS PROFESIONALES CON CONTRATOS DE SERVICIOS
EN EL AYUNTAMIENTO.
Todos los profesionales que tengan esta modalidad contractual con el Ayuntamiento en la actualidad deberán reducir su facturación en función de una nueva encomienda de servicios y de tareas.

5. REDUCIR LOS CAPITULOS II, IV y VI.
Aquí están incluidas la mayor parte de actividades que el Ayuntamiento realiza en estos momentos. Y todos los capítulos con dotación económica más elevadas, como arrendamientos, maquinaria, instalaciones, material de transportes, mobiliarios y enseres, reparaciones, mantenimiento, conservación, material de oficina, comunicaciones, atenciones protocolarias y representativas, festejos populares o trabajos realizados por otras empresas, sobre todo, en estudios y trabajos técnicos. Se propone una reducción mínima del 50%, con lo que la mayor parte del ahorro saldrían de estos capítulos.

6. CAPITULO DE INVERSIONES.
 El equipo de gobierno entiende que en estos momentos hay que recortar drásticamente este capítulo y dejarlo a la mínima expresión, prácticamente a cero, ya que hay que atender ahora otras prioridades. Además, gracias al enorme esfuerzo inversor del Ayuntamiento en los últimos diez años, que ha sido bestial, nos permite ahora estar un par de años sin inversiones importantes. Solo se atenderán todas aquellas que nos llegan a través de programas ya subvencionados. La prioridad inversora en estos momentos la constituye la siguiente relación que están totalmente garantizadas y no sufren ningún tipo de recortes:

-COLEGIO, Junta de Andalucía

-BIBLIOTECA, Plan de Inversiones Diputación

-Terminación MERCADO, Planes Diputación

-Mejoras Instalaciones deportivas, Junta Andalucía y Diputación

-CEMENTERIO, Planes Provinciales.

-OBRAS AEPSA (PER)

-PLAN ALJARAFESA

7. PLAN DE PREJUBILACION PARA TRABAJDORES.
Se propone la realización de un estudio que diseñe un Plan de Prejubilación para todos aquellos trabajadores mayores de 60 años, de acuerdo con la normativa vigente en la actualidad.

8. REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL DE LOS TRABAJADORES QUE ESTAN EN
DETERMINADOS SERVICIOS.
Se trata de que, de acuerdo con el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral aprobado por el gobierno, aplicar unas de las medidas que se contempla en el mismo, concretamente la que hace referencia a la nueva redacción del artículo 47 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de Trabajadores, en cuanto a la Suspensión del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor: Algunos trabajadores, en función de la aplicación de esta medida, podrán reducir su jornada laboral. La normativa actual permite trabajar ese tiempo y cobrar el paro el resto. Esta medida permitirá aliviar enormemente la carga económica de Ayuntamiento y, al mismo tiempo, permite al trabajador tener ingresos en estos momentos delicados. Lógicamente se aplicará el procedimiento que contempla el propio Real Decreto Ley, y muy especialmente, el que hace referencia al periodo de consultas que hay que evacuar con el comité de empresa.

9. REORGANIZACION DE LOS SERIVICIOS MUNICIPALES.
Obviamente con la aplicación de todas estas medidas, y en función de los ingresos reales que se prevén, se hace necesario ajustar toda la plantilla a la realidad económica actual. Para hacer esto se toma como elementos fundamentales dos cuestiones: primero, los ingresos, el Ayuntamiento no puede tener personal por encima de las previsiones de ingresos. Lo contrario significaría sencillamente no poder pagarlos: En segundo lugar, la prioridad es prestar unos servicios que se considerarán esenciales para los ciudadanos, además de los que legalmente estamos obligados. En base a todo esto, y de acuerdo con los informes oportunos y un exhaustivo estudio de necesidades, se priorizará una serie de servicios que se considerarán esenciales, con las reducciones y recortes de los que habla la medida cinco. La plantilla actual de trabajadores al completo se ajustará a estos servicios, teniendo en cuenta, el presupuesto de ingresos y la medida relacionada con la reducción de jornada.

10. ESTE PLAN TIENE DE VIGENCIA LO QUE QUEDA DEL 2010 Y TODO EL 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario