Lo que hace un tiempo leíamos como simples datos económicos de nuestro país, ahora lo tenemos en cuenta como datos que influyen directamente en nuestro propio monedero, en la economía de nuestra familia, de nuestros padres, hijos, hermanos y la gente que nos rodea.
La crisis económica mundial no ha dado hasta el momento noticias buenas para España ni para los andaluces, y poco a poco hemos ido viendo como esa recesión empezaba a repercutir directamente en nosotros y/o nuestros familiares. Los desempleados son sin duda los más desamparados y viven auténticos dramas. En esta tesitura no tenemos más que alegrarnos de leer noticias positivas por segundo mes consecutivo y esperando que en Junio, como de costumbre, se vuelva a crear más empleo.
Os dejo un fragmento sacado del Correo de Andalucia en su edición de internet:
El paro baja en mayo en 10.849 personas en Andalucía, hasta 868.454
En el total español, el paro registrado bajó por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior.
El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo de Andalucía bajó en mayo en 10.489 personas, un 1,23 por ciento, situando el número total de desempleados en la comunidad en 868.454, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo.
En el total español, el paro registrado bajó por segundo mes consecutivo y registró 76.223 parados menos respecto al mes anterior (1,84%), lo que situó el número total de desempleados en 4.066.202.
En un año, el desempleo ha aumentado en 446.063 personas (un 12,13%) aunque, según la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, la cifra de paro del mes pasado es un "buen dato" y es la mayor bajada en los últimos cinco años.
Por sectores, el desempleo baja en servicios (con 46.380 menos, el 1,9%), construcción (20.573 menos, el 2,6%), Industria (11.565, el 2,2%), agricultura (1.528, un 1,2%); mientras que aumentó en el colectivo de sin empleo anterior en 3.823, un 1,1% más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario